JOAQUIN TABOADA TRIO
3 EN DIÁLOGOS
3 EN DIALOGOS es un homenaje a todas las Nuevas Músicas que irrumpieron en nuestras vidas en los años 80 y 90 y que sonaron en programas de radio como el inolvidable “Diálogos 3” de Radio 3, o “Música Privada” de M80, entre otros. Esa música fue determinante para toda una generación de oyentes y de compositores que vieron en ella una alternativa, una fusión entre estilos y una nueva visión estética de los planteamientos musicales.
3 EN DIALOGOS es una recreación, no una imitación. Cada canción a interpretar ha sido arreglada expresamente para la formación en trío de violín, violoncello y piano (en algunos temas, acordeón), ya que sería imposible hacer todos los temas originales tal y como fueron concebidos debido a la amplia variedad de formaciones y estilos, que van desde la New Age más pura hasta la música electrónica.
La formación de “trío clásico” que Joaquín Taboada ha planteado permite una gran versatilidad de formatos, desde la realización óptima de un concierto “a capella”, en una sala o espacio reducido, a la realización de conciertos amplificados en grandes espacios
REPERTORIO “3 en Diálogos”
1- ENCHANTMENT Chris Spheeris
2- THE VELOCITY OF LOVE Suzanne Ciani
3- HUGH Nightnoise
4- PERPETUUM MOBILE Penguin Cafe Orquestra
5- CLOSING Philip Glass
6- SUR LE FIL (Violín Solo) Yann Tiersen
7- EL CRECIMIENTO DE LA HIERBA (Dúo Cello/Piano) Joaquin Taboada
8- SILK ROAD Kitaro
9- UNA MATTINA Ludovico Einaudi
10- 4 MAINS Wim Mertens
11- TIME * Kroke
12- VALSES DE AMELIE * Yann Tiersen
13- CHASING SHEEPS IS BEST LEFT TO SHEPHERDS Michael Nyman
14- MUSIC FOR A FOUND ARMONIUM* Penguin Cafe Orquestra
* Con acordeón
JOAQUIN TABOADA Piano, acordeón, arreglos originales
Profesor de Piano y Profesor Superior de Solfeo y Composición por el Conservativo Superior de Navarra.
Comenzó a componer su propia música a finales de los 80. Ha publicado varios trabajos discográficos, los mas importantes son “Introspective” (Non Profit Music 2005) y “Peregrinaje” (FerminMusic 2012), cuyos beneficios han sido para Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja Navarra. Con estos trabajos realizó sendas giras por todo el país y varias canciones alcanzaron el número 1 mundial en las listas de New Age.
En el ámbito de la música clásica ha estrenado numerosas obras de música de cámara, una ópera infantil (Piratas), la Missa Brevis para solistas, coro y orquesta de cuerda y el Ave Verum para coro y orquesta de cuerda.
IGOR SAENZ Violoncello
Graduado en Violoncello y Pedagogía, Master en Desarrollo de las Capacidades Musicales y Doctor por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Continuó su formación de violonchelo moderno con Gabriel Mesado (Orquesta Sinfónica de Euskadi) y con Itziar Atuxa en la Academia de Música Antigua de Salamanca. Especializado en interpretación histórica, realizó un Postgrado en violonchelo barroco en la ESMUC con Bruno Cocset y Emmanuel Balssa.
Compagina su actividad de investigador y profesor en la UPNA con la interpretación como violoncellista freelance en agrupaciones camerísticas y orquestales de música tradicional, interpretación histórica, música clásica y música moderna.
DANIEL SÁDABA Violín
Profesor Superior de Violín y Viola por el Conservativo Superior de Navarra. Licenciado en Pedagogía del Violín por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Ha sido miembro de numerosas orquestas, entre las que cabe destacar Joven Orquesta de Euskadi y Orquesta de la Academia del Liceo. Asiduo colaborador de formaciones sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta del Gran teatro del Liceo y Orquesta Sinfónica de Navarra, combinando esta actividad con la pedagogía en escuelas de música y el Conservativo Superior de Navarra.
Miembro del cuarteto de cuerda “ZuraQuartet” y de la “Orquesta Ciudad de Pamplona”
CONTRATACIÓN EXCLUSIVA
Jokin Zamarbide
Tlfn. 629 474309