HISTÓRICO

PROYECTOS

Histórico

Joaquín Taboada ha realizado conciertos de sus propias composiciones por todo el estado con agrupaciones de gran formato, incluyendo su selección entre miles de candidatos para GPS (Girando Por Salas), una serie de conciertos patrocinados por el Ministerio de Cultura.

Ahora presenta en este concierto un “peregrinaje” por toda su trayectoria musical, haciendo una selección de sus mejores canciones, adaptadas y arregladas especialmente para dúo instrumental de piano y violoncello.

JOAQUIN TABOADA: Dirección musical, piano, acordeón

IGOR SAENZ: Violoncello

STENDHAL surge del encuentro casual entre Joaquin Taboada y Javier de Mabel en las redes sociales. Javier construye una letra y su melodía sobre un pequeño tema al piano de Joaquin. A partir de aquí se amplia la colaboración con el violoncello de Igor Saenz y se van creando nuevas superposiciones sonoras.

Buscadores de belleza, al igual que le poeta romántico Stendhal, que en Florencia enfermó a causa de semejante acumulación de encanto y lirismo, dando nombre al conocido como «síndrome de Stendhal»…

STENDHAL se configura instrumentalmente en formato camerístico de piano y violoncello, a los que se suma la voz y la guitarra de Javier de Mabel.

Joaquin Taboada, piano. Profesor superior de Solfeo y Acompañamiento, Licenciado en Composición y profesor de piano

Igor Saenz, violoncello. Graduado en Violoncello y Pedagogía, Master en Desarrollo de las Capacidades Musicales y Doctor en Musicología por la Universidad Pública de Navarra

Javier de Mabel, voz y guitarra. Licenciado en Canto Jazz y Grado superior Técnico de sonido

JOAQUIN TABOADA: Dirección musical, piano, acordeón

IGOR SAENZ: Violoncello

Abrir chat